Venta de Bombas de Infusión
Encuentra ya a la venta bombas de infusión, excelentes facilitadoras para la aplicación de soluciones vía intravenosa o subcutánea, gracias a su precisión y administración continua.
Encuentra ya a la venta bombas de infusión, excelentes facilitadoras para la aplicación de soluciones vía intravenosa o subcutánea, gracias a su precisión y administración continua.
Empleadas comúnmente en diversos centros de salud, las bombas de infusión son un equipo médico altamente socorrido, sobre todo en aquellos casos en donde la enfermedad a tratar precisa de un seguimiento particular que, incluso, podría requerir del uso personal del mismo. En términos generales, podemos entender a las bombas de infusión como equipos electrónicos que son utilizados para transferir al cuerpo humano sustancias médicas, las cuales pueden ser enviadas por vía oral o intravenosa y bajo controles específicos de cantidades y tiempos.
Gracias al uso de este equipo médico, es posible encontrar la precisión y balances que se requieren para la administración de una solución a un paciente, evitando con ello un problema aún mayor que puede devenir de la mala administración del medicamento (muchas veces delicado) en donde suelen influir elementos como la posición y movimiento del paciente, el cómo se ha colocado el catéter, entre un largo etcétera de inconvenientes que pueden escalar y que antes eran mucho más comunes cuando se realizaban estas acciones de forma manual.
Este equipo médico es altamente apreciado para el tratamiento de enfermedades, pues es gracias a él que se pueden suministrar líquidos que van desde antibióticos, hasta medicina especial. Dentro de las características más apreciables de estas bombas de infusión es que son programables, es decir, se pueden ajustar a un tiempo, una velocidad o a una cantidad de gotas por segundo, de modo que se tenga un control preciso en el tratamiento que se le suministre al paciente, sobre todo cuando se trata de un caso delicado.
Podemos clasificar las bombas de infusión dentro de las siguientes categorías:
Bombas de infusión de desplazamiento positivo: Provistas de una válvula o casete, que les permiten una precisión aún mayor, las bombas de infusión de desplazamiento positivo son el modelo más popular dentro de hospitales y centros de salud, ya que además de su precisión, permiten detectar si existe algún inconveniente con la aguja intravenosa. Este modelo puede, también, estar adaptado con jeringas de aplicaciones específicas o estándar.
Bombas de Infusión lineal peristáltica: A pesar de la limitación en presión que suelen presentar esta clase de bombas, llegan a ofrecer una dosis precisa del líquido administrado.
Bombas de Infusión rotativa peristáltica: Dentro de todas las categorías que encontramos, ésta es la menos precisa, por lo mismo se le emplea mayoritariamente en circunstancias donde no es tan necesaria la exactitud, como es el caso del suministro de alimentos (área nutricional) o para la transfusión de sangre.
Cada bomba funciona de acuerdo a su estructura y lineamientos propios, por ejemplo las bombas de infusión lineales peristálticas tienen un tratamiento manual, pues la persona que se encargue de emplear el equipo es también la encargada de empujar el líquido hasta el canal recto donde se encuentra el embudo con la medida exacta de la gota a formar.
El caso contrario lo encontramos con las bombas de infusión digitales que permiten la configuración de los valores como son el tiempo, velocidad, rango, entre otros, gracias a la cantidad de botones con los que está habilitado. Por lo mismo, resulta esencial que se tomen en cuenta los factores que le permitirán dar un buen funcionamiento, como el que cuente con baterías si es que no se encuentra conectado a una fuente de energía, así como el que alguien permanezca en monitoreo constante acerca de su funcionamiento para evitar que pueda afectar al paciente. Por lo demás, se recomienda siempre brindar un mantenimiento y chequeo mecánico-eléctrico constante.